
Los purificadores de aire se han convertido en un electrodoméstico esencial para mejorar la calidad del aire en interiores. Sin embargo, al momento de comprar uno, es importante considerar su consumo eléctrico para evitar sorpresas en la factura de luz. En este artículo, analizaremos en detalle el consumo de energía de estos dispositivos y cómo optimizar su uso.

LEVOIT Purificador de Aire con Filtro HEPA-Modo Inteligente
Puntuación 4.5/5
149,99€
Factores que influyen en el consumo de un purificador de aire
El consumo de un purificador de aire varía según varios factores. A continuación, detallamos los más importantes:
Tipo de filtro
Los filtros que utiliza el purificador de aire afectan directamente su consumo:
- Filtros HEPA: Son los más eficaces, pero también pueden incrementar el gasto energético al requerir mayor potencia de succión.
- Filtros de carbón activado: Consumenen menos energía pero son menos efectivos contra partículas pequeñas.
- Filtros ionizadores y UV: Generalmente, tienen un consumo adicional debido a sus sistemas electrónicos.
Potencia del motor
La potencia del motor determina la eficiencia del purificador de aire y su gasto energético. Un modelo con mayor potencia puede consumir más energía, pero también será más efectivo en espacios grandes.
Tamaño de la habitación
Los purificadores de aire están diseñados para espacios específicos. Utilizar un dispositivo pequeño en una habitación grande obligará a que funcione a máxima potencia, aumentando el consumo.
Modos de funcionamiento
Algunos purificadores de aire cuentan con diferentes modos que afectan su consumo:
- Modo automático: Ajusta la velocidad según la calidad del aire detectada.
- Modo nocturno: Reduce la velocidad del ventilador y el consumo.
- Modo turbo: Maximiza la eficiencia de filtrado, pero también el consumo eléctrico.
Consumo promedio de un purificador de aire
El consumo eléctrico de los purificadores de aire varía según la marca, modelo y potencia. En promedio, un dispositivo de uso doméstico consume entre 20W y 100W. A continuación, un desglose por categorías:
Purificadores de aire pequeños (20W – 40W)
- Ideales para habitaciones pequeñas o escritorios.
- Bajo consumo eléctrico.
- Diseñados para funcionar de forma continua sin impacto significativo en la factura eléctrica.
Purificadores de aire medianos (50W – 80W)
- Adecuados para salas de estar y dormitorios.
- Mayor capacidad de filtrado.
- Consumo moderado si se usan en modo automático.
Purificadores de aire grandes (90W – 200W)
- Diseñados para espacios amplios o uso comercial.
- Mayor potencia y capacidad de filtrado.
- Consumo más elevado si se mantiene encendido continuamente.
¡lOS N°1 EN VENTAS!
Cómo calcular el costo de energía de un purificador de aire
Para calcular cuánto gastará un purificador de aire, sigue esta fórmula:
Consumo (kWh) = Potencia (W) × Horas de uso / 1000
Ejemplo: Si un purificador de aire de 50W funciona 12 horas al día:
50W × 12h / 1000 = 0.6 kWh por día
Si el precio del kWh es de 0.15€, entonces:
0.6 kWh × 0.15€ = 0.09€ por día (aproximadamente 2.7€ al mes)

AIRTOK Purificador de Aire para Alergias
Puntuación 4.4/5
59,99 €
Consejos para reducir el consumo de energía
Usar el modo automático
Los modelos con sensores ajustan su velocidad según la calidad del aire, evitando un consumo innecesario.
Mantener los filtros limpios
Un filtro sucio obliga al purificador de aire a trabajar con más potencia, aumentando el gasto energético.
Ubicación estratégica
Colocar el purificador de aire en una zona con buena circulación permite una mejor eficiencia sin necesidad de aumentar la velocidad.
Apagarlo cuando no sea necesario
Si el aire en la habitación ya está limpio, no es necesario mantener el dispositivo encendido todo el tiempo.
Conclusión
El consumo de energía de un purificador de aire depende de varios factores, como el tamaño, el tipo de filtro y el modo de funcionamiento. En general, su gasto eléctrico es bajo en comparación con otros electrodomésticos. Con un uso eficiente, es posible disfrutar de un aire limpio sin que la factura de luz se dispare.